¿Cómo mantenerme activa siendo mamá? – Entrevista a Romina Vallespin
Share
Nombre: Romina Vallespin Morales
Edad: 39 años
· ¿A qué te dedicas, todo lo que haces para mantener tu vida, familia, etc.?
Soy químico farmacéutico clínico, trabajo hace más de diez años en oncología y cuidados intensivos. También soy fundadora de Heal Balance, un proyecto que nació desde mi propia experiencia como paciente y que busca acompañar a personas con enfermedades crónicas o en tratamiento oncológico, ayudándolas a reencontrarse con su bienestar físico, mental y emocional. Además, soy socia de Mundo Lawen, una marca de dermocosmética con enfoque científico. Y aunque mi agenda puede ser intensa, siempre Busco mantener el equilibrio: priorizar el autocuidado, el deporte y los momentos simples con mi familia.
· Hijos
Tengo una hija del corazón, hija de mi pareja Rodolfo, que ha sido uno de los mayores regalos del universo.
· ¿Cuéntanos un poco de tus emprendimientos?
Mi camino emprendedor nació desde la necesidad de sanar y transformar mi historia. Con Heal Balance busco acompañar a pacientes y personas que atraviesan enfermedades crónicas, entregándoles herramientas reales para cuidar su piel, su cuerpo y su alma. Es un proyecto que une mi formación clínica con una mirada más humana, clínica y espiritual de la salud. También formo parte de Mundo Lawen, donde desarrollamos productos dermocosméticos con base científica. Hoy mi foco está en Heal Balance, porque representa mi propósito más profundo: sanar desde el amor.
· ¿Cómo organizas tu tiempo para poder cumplir con todas las tareas del día?
Aprendí que no se trata de hacerlo todo, sino de hacerlo presente. Cada día priorizo lo esencial: mis pacientes, mi equipo, el movimiento, y los espacios de conexión con quienes amo. Uso muchas herramientas para organizarme (agenda, recordatorios, rutinas) pero lo que más me funciona es respetar mis límites y escuchar el cuerpo. Cuando logré entender eso, todo empezó a fluir mejor.
· ¿Por qué crees que es importante seguir manteniendo una rutina deportiva en tu vida?
Porque el movimiento es vida. El deporte ha sido mi forma de volver a confiar en mi cuerpo después de la enfermedad. Es mi momento de libertad, de reconexión, de sentir que sigo fuerte, viva y agradecida. Mantener una rutina deportiva no es solo estética, es salud emocional, equilibrio y energía para sostener todo lo demás.
· ¿Cómo te ha ayudado el deporte en los momentos más difíciles de tu vida? ¿Y cómo te ayudó a sobrellevar tu diagnóstico hace algunos años?
El deporte fue mi ancla. Cuando fui diagnosticada con cáncer de mama, todo se detuvo, menos mi voluntad de moverme. Al principio eran pequeñas caminatas, luego ejercicios de respiración, y más adelante volví al entrenamiento con más conciencia. El movimiento me ayudó a reencontrarme conmigo, a liberar el miedo y a sentir que el cuerpo también puede sanar cuando se le trata con amor. Fue una manera de recuperar el poder sobre mí misma.
· ¿En qué te ayuda el deporte en tu vida personal y profesional?
En todo. En mi trabajo como farmacéutica clínica, me exige estar atenta, concentrada y en equilibrio, y el deporte me da esa claridad mental. En lo personal, me recuerda que la disciplina no tiene que ver con exigencia, sino con respeto propio. Cada vez que entreno, siento que me elijo a mí misma.
· ¿Qué ropa deportiva usas constantemente que se complementa con tu día a día?
Me gusta la ropa cómoda, sin logos, que me permita moverme libre y que combine con mi rutina clínica o deportiva. Prefiero tonos neutros —blanco, negro, beige, rosa pálido o gris— que me transmitan calma y equilibrio, y que puedo usar tanto en un entrenamiento como en una reunión.
· ¿Algún tip para poder hacer mil cosas en un día sin morir en el intento?
Aprendí que no se puede con todo, pero sí se puede con lo importante. Mi tip es pausar y respirar. Aunque sean cinco minutos, parar y reconectar contigo cambia el rumbo del día. Y recordar que la energía no se mide por productividad, sino por coherencia: cuando haces lo que amas, el cansancio se transforma en propósito.